En portada
Artículo publicado
09/10/2022
vigoempresa
Comparte en
Quizás,
también te interese
ALFONSO RUEDA VALENZUELA
—
PERSONAJE DESDE SIEMPRE
MAMANDO DE LA NUTRICIA POLÍTICA
ESTE ARTÍCULO FUE ORIGINALMENTE PUBLICADO EL 15/06/2014. FALTABAN OCHO AÑOS PARA QUE ALFONSO RUEDA TOMARA POSESIÓN, EN MAYO DE ESTE 2022, COMO PRESIDENTE DESIGNADO DE LA XUNTA DE GALICIA

De Alfonso Rueda Valenzuela, Pontevedra 1968, se puede afirmar que pertenece a su partido desde la mismísima cuna, desde que comenzó a mamar de la beneficiosa nutricia política de la que vivía su familia. Que aprendió a dar sus primeros pasos con un andador con el logo de Alianza Popular, la formación matriz del PP.
El padre, José Antonio Rueda Crespo, natural de Jaén, fallecido en 2012, funcionario y técnico agrónomo, se había convertido en profesional de la política tras haber pasado en calidad de jefe provincial por el extinto y franquista Iryda (Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario) Con la democracia fue concejal por el ayuntamiento de Silleda, después senador; y entre 1983 y 1986 vicepresidente de la Diputación Provincial con Mariano Rajoy, de quien era hombre de confianza. Posteriormente, se puede decir que a modo de retiro remunerado, ejerció como Jefe del Servicio de Costas de Pontevedra. Pero su hijo le iba a superar en cargos por mucho.
————
Como no podía ser menos, Alfonso Rueda Valenzuela (1968) en cuanto tuvo edad entró a formar parte de las huestes de Nuevas Generaciones del PP en su Pontevedra natal.
Con más facilidades y contactos que otros jóvenes aspirantes, a los veinticinco años, en 1993, ya era presidente de la organización en la ciudad. Una falange de chicos y chicas que lo tenían y lo tienen muy claro: aspirantes a vivir en el futuro del voto de los demás.
DE SECRETARIO MUNICIPAL A VICEPRESIDENTE DE LA XUNTA Y SECRETARIO GENERAL DEL PARTIDO
Estudió Derecho en Santiago, donde a veces se permitía frecuentar La Bolera, una discoteca que era lugar de encuentro y reunión de jóvenes pijos compostelanos, en cuyo contorno de pista, y para completar su formación aprendió gestos, maneras e incluso posturas. Esto mientras oteaba el horizonte femenino afín a la causa.
Terminada la carrera, especializado en administración local, el camino estaba cantado: secretario municipal. Lo que le llevó, sucesivamente, a los ayuntamientos de Cervantes, en la montaña lucense, A Cañiza y Cambados. Se encontraba en excedencia cuando hace solo unos meses obtuvo una nueva plaza: es secretario municipal titular del ayuntamiento de Marín. Es su red de seguridad, por si algún día se cayera del trapecio político.
Tras su recorrido por administraciones municipales fue nombrado jefe de gabinete por Xesús Palmou, Conselleiro de Justicia e Interior entre 2003 y 2005. Palmou, que también había sido concejal de A Estrada, era buen amigo del padre de Alfonso Rueda. Más tarde, en 2006, Núñez Feijoo, ya convertido en presidente de los populares de Galicia, le reconoció sus muchos méritos al nombrarlo Secretario General del partido. Alfonso Rueda había conseguido montarse en la gran noria: a partir de 2009, Conselleiro de Presidencia. Y en 2012, además, vicepresidente de la Xunta de Galicia.
Como secretario general del PPdeG cesó hace unos meses por razones de estrategia de su organización. Pero sigue siendo, de facto, el número dos de Feijoo.
CON UNA ENCASILLADA FORMACIÓN MUY PROVINCIANA
Desde rapaz siguiendo paso a paso el camino siempre correcto, según lo proyectado llegó hasta casi lo más alto. Lo malo es que estos políticos prefabricados siempre han vivido en una burbuja, como es su caso. Tan programados desde la niñez hacia objetivos perfectamente definidos que no tuvieron tiempo para viajar lo suficiente. O no se lo permitieron, para que no se viera contaminado por otros mundos con el consiguiente peligro de cambiar una percepción de las cosas inculcada desde muy temprano.
Así que se le puede suponer un desconocimiento bastante general de la sociedad. Aunque esto a los que son como él no les importa demasiado: su mayor interés reside en conocer estadísticamente cómo reaccionarán los ciudadanos anónimos ante unos mecanismos electorales que a ellos les proporcionan después el cargo y sustento. Siempre con la seguridad de una carrera funcionarial detrás. Algo que es casi norma en el Partido Popular; pero también en los otros partidos.
Está casado – dos hijas – con Marta Coloret Lamas, empleada de banca y empresaria.
P.BOTERO
Se trata de una especie de autómata jactancioso y despectivo, un individuo borde y atravesado que proyecta una imagen petulante. Un político que en un sistema electoral de listas abiertas – como debería ser – tendría escasas o nulas posibilidades de resultar elegido.
Artículo relacionado. Publicado el 08/03/15
LA ETNIA DE LOS RUEDA-VALENZUELA-GARRIDO
Publicado el 30/08/14: MAMANDO DE LA POLÍTICA: LA CONEXIÓN FAMILIAR RUEDA-GARRIDO-VALENZUELA
Publicado el 12/02/17: ALFONSO RUEDA O EL TWITTEO DE UN MAMARRACHO