Baixo Miño

A

Arte, Cultura, Turismo e Industria
VILANOVA DE CERVEIRA
Una villa muy bien gestionada

El ciervo de la imagen mira al edificio del ayuntamiento de la localidad. Vilanova de Cerveira, para los portugueses simplemente Cerveira. Es un municipio fronterizo que supera por poco los diez mil habitantes, de ellos unos mil quinientos en el núcleo urbano principal y el resto repartido por las distintas ´freguesias´ o parroquias. Se trata … Continuar leyendo "Arte, Cultura, Turismo e Industria | VILANOVA DE CERVEIRA | Una villa muy bien gestionada"

Arte, Cultura, Turismo e Industria | VILANOVA DE CERVEIRA | Una villa muy bien gestionada

El ciervo de la imagen mira al edificio del ayuntamiento de la localidad. Vilanova de Cerveira, para los portugueses simplemente Cerveira. Es un municipio fronterizo que supera por poco los diez mil habitantes, de ellos unos mil quinientos en el núcleo urbano principal y el resto repartido por las distintas ´freguesias´ o parroquias.

Se trata de una villa también conocida por su Bienal de Arte internacional y las esculturas que lucen en sus siempre cuidadísimas calles, plazas y paseos, unas treinta piezas en total. Un ejemplo de urbanismo y respeto por su legado histórico, cultural y arquitectónico, en Cerveira también cuidan un entorno natural privilegiado junto al Río Miño ya muy próximo a su desembocadura, unos parajes miñotos de los que se puede gozar recorriendo su Paseo Fluvial al que han dotado de un Aquamuseum con unos contenidos ordenados de manera didáctica en relación con el recorrido del río desde su nacimiento en Lugo hasta la cercana desembocadura.

En una población de este tamaño sorprenden sus dotaciones públicas y la calidad de las mismas, como sus magníficas piscinas municipales cubiertas que pueden usar y frecuentan los vecinos del otro lado de la ´raia´ y cuya arquitectura recuerda, a muy otra escala, la de la Ciudad de las Artes de Valencia. Y el pabellón de deportes, al otro lado del pueblo, ya lo quisieran algunas importantes villas gallegas.

Cerveira cuenta con una Escuela Superior de Arquitectura; y, quizás lo más importante, con una extraordinaria Biblioteca Municipal en su más destacado edificio, una magnífica construcción neoclásica del Siglo XVIII, de la misma época que el ayuntamiento.

En una de sus parroquias, en Lovelle, se encuentra un relevante yacimiento arqueológico.

LA FERIA Y LOS ESPAÑOLES

La feria que se celebra todos los sábados con cientos de puestos instalados en una amplísima y muy bien dotada y organizada explanada atrae a miles de gallegos todo el año y turistas en la época de verano.

Una feria que es uno de los motores económicos de Vilanova de Cerveira no sólo por los ingresos que generan las cuotas de instalación de los puestos, también porque de esos miles de visitantes de cada sábado muchos de ellos no se limitan a comprar ropa, calzado u otros artículos, sino que además realizan un considerable consumo en los establecimientos de la villa, aprovechando que puede presumir de una excelente oferta gastronómica.

Y ESTÁN SUS POLOS INDUSTRIALES, CON UNA IMPORTANTE PRESENCIA VIGUESA

En una localidad como esta sorprende que, como complemento, acertadamente bien apartados del casco urbano, tenga dos parques industriales y otro en construcción, ello debido a que sus gestores municipales supieron ver hace casi tres décadas, a comienzos de los noventa, los beneficios que les podía reportar su proximidad a un núcleo industrial tan potente como es Vigo y su área, contando además con excelentes vías de comunicación.

Las empresas viguesas pioneras en instalarse en el primero de los parques, el único en funcionamiento en la década de los 90, fueron Ezpeleta, la empresa de parasoles; y Starfisher, fabricante de embarcaciones de fibra, que lo hizo en 1996.

Y en los últimos años empresas del sector de la automoción proveedoras de PSA Citroën de Vigo que optaron por poner en funcionamiento plantas en el Polo Industrial 2 de Vilanova de Cerveira, tan importantes como Antolín, Dalphimetal o Gestamp

Abajo un enlace a una completa información de estas extensas zonas donde están implantadas las mencionadas y otras destacadas empresas.

ENLACE  A LOS PARQUES INDUSTRIALES DE CERVEIRA

Ver también, relacionado. Publicado el 21/12/2015

EL OTRO MUNDO DEL MIÑO

Vilanova de Cerveira conforma con Tomiño una ´eurociudad´, lo mismo que Tui y Valença. Así, estos municipios tan unidos que se contemplan desde ambas bandas del Miño comparten dotaciones y servicios. La ´raia´ es más bien simbólica. Hay puentes de todo tipo.

B.C

 

 

 

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Print this page