Noticias

Nuestra hemeroteca

Noticias publicadas entre 20/04/2004 y 19/05/2009

Artículo publicado

27/01/2008

vigoempresa vigoempresa

Comparte en

CAMBIARON LOS TIEMPOS EN CITROËN (PERO ALGUNAS COSAS SIGUEN MÁS O MENOS IGUAL)

Desde la llegada de Pierre Ianni, las cosas han evolucionado no poco en Citroën, en una situación que refleja las profundas transformaciones llevadas a cabo en las estrategias industriales del Grupo PSA. Mayor eficiencia acompañada de reducción de costes y mejora de la calidad, tanto de componentes como del vehículo final. Ese parece ser el … Continuar leyendo "CAMBIARON LOS TIEMPOS EN CITROËN (PERO ALGUNAS COSAS SIGUEN MÁS O MENOS IGUAL)"

CAMBIARON LOS TIEMPOS EN CITROËN (PERO ALGUNAS COSAS SIGUEN MÁS O MENOS IGUAL)

Desde la llegada de Pierre Ianni, las cosas han evolucionado no poco en Citroën, en una situación que refleja las profundas transformaciones llevadas a cabo en las estrategias industriales del Grupo PSA.

Mayor eficiencia acompañada de reducción de costes y mejora de la calidad, tanto de componentes como del vehículo final. Ese parece ser el nuevo catecismo de la multinacional francesa, cuyos responsables hablan, además, de convertir su planta de Vigo en la primera de Europa.

Con estos predicamentos y otros que se refieren a la buena administración de la factoría y que afectan al trabajo en las oficinas, se acabaron los alegres años – a veces locos, en ciertos aspectos – vividos durante la anterior etapa.

Al anterior director, Javier Riera, se le debe la buena posición de Vigo dentro del Grupo; pero le gustaba no poco el protagonismo, su proyección pública. Para lo cual se servía de un departamento de comunicación dirigido por el ejecutivo Pedro Hortas.

Por entonces, no hace tanto, no se reparaba en gastos supérfluos, como aquellos famosos Informes Ardora, por ejemplo, cuando una planta automovilística – así piensan los actuales dirigentes – debe dedicarse exlusivamente a lo suyo, a la fabricación de coches, no a la publicación de informes socioeconómicos de la ciudad en la que está radicada.

Las veleidades «comunicativas» de Riera, siempre apoyándose en Hortas, le llevaron, en su último ejercicio, nada menos que a proponer sorprendenetes reorganizaciones territoriales basadas en unos llamados «distritos industriales» que nunca supieron explicar en qué consistían realmente.

Por no hablar de aquella inolvidable convocatoria de gurús – una especie de aquellarre – que organizaron Riera y Hortas, trayendo a Vigo a supuestas lumbreras internacionales para explicarnos cómo debía progresar nuestra ciudad. Cuando prácticamente ninguno de ellos, que cobraron un pastón procedente de las arcas de Citroën, conocía nuestra realidad.

OTROS AGENTES EXTERNOS BENEFICIARIOS

En aquel entramado mediático y de grandes pensamientos se sucedían anomalías, tal que el veto a medios de comunicación poco afectos a la campaña personal de Riera, como Atlántico Diario. Una práctica que retraba a sus promotores.

Pedro Hortas – que anteriormente había trabajado con el anterior presidente de la Xunta, lo que puede explicar algunos de sus procedimientos – contrató para aquellos tejemanejes con el dinero del Grupo PSA los servicios exteriores de la agencia de comunicación Torres y Carrera, con cuyo director, Xurxo Torres, le une relación de amistad, así como la coincidencia en novelísticos devaneos literarios.

Esa agencia fue la que diseñó una poco imaginativa campaña bajo el nombre «Pasión por Vigo», que, según sus autores, obtuvo un misterioso premio en Londres; pero que nunca se llevó a cabo por órdenes directas de la dirección de la empresa en Madrid. Eso sí, en Torres y Carrera cobraron sus honorarios.

Como los percibieron por unos diversos informes y estudios, muy bien encuadernados, que, según ellos, habían sido encargados a gabinetes de Barcelona. Cuando, en realidad, estaban elaborados por ellos mismos.

Lo que engarza con el hecho de que, al menos en una ocasión, Torres y Carrera pretendiera que algún proveedor de comunicación les facturara a ellos, en lugar de directamente a Citroën. Obteniendo en este caso al que nos referimos una negativa.

NUEVA ETAPA CON VIEJAS PRÁCTICAS REMANENTES

Aquellos tiempos son idos, los dispendios destinados a iniciativas mediáticas sin sentido también, porque el talante tanto del Grupo como de la dirección actual de la planta es muy otro. Su único objetivo es producir coches, muchos coches, para venderlos en un mercado internacional muy competitivo.

De lo cual se beneficiará Vigo mucho más que de las «apasionadas» campañas ingeniadas por Torres y Carrera, de los informes Ardora y de las napoleónicas ideas – ordenación del territorio – de Javier Riera.

Pero el cambio no ha sido completo, ya que el departamento de comunicación, probablemente sin el conocimiento del jefe, Pierre Ianni, sigue con algunos de sus viejos usos. Así, aunque a Atlántico Diario le levantaron el veto al día siguiente de la marcha de Riera, persisten en su actitud con otros medios.

Lo cual no deja de ser una estupidez en los tiempos que corren, cuando la información es fácilmente obtenible, de forma casi inmediata, por muy diversos canales. Vetos que, en realidad, no causan transtorno a quienes van dirigidos. Pero que definen perfectamente a aquellos que los practican. Lo del Atántico era una cuestión pesonal de Riera. En cambio, el veto a PuertodeVigo.com se trata de una decisión de Hortas, ahora sin su jefe anterior, que se cabreó porque la página públicó con dos meses de antelacion – y sin su consentimiento, parece ser – una imagen y las características de los nuevos Berlingo y Partner.

Dicen los de PuertodeVigo.com que a ellos se la chufla, que las informaciones, así como los CD con las fotitos, les llegan igual. Pero que igual publican menos.

A ver si ahora, con la dirección está empeñada en elevar el nivel de las prestaciones internas de la planta de Vigo, consiguen también mejorar sus comunicaciones externas. No lo tienen difícil, ya que ese departamento cuenta con personas tan válidas como desaprovechadas, que bien podrían desarrollar con bastante mayor eficacia su trabajo si les dejaran.

Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Print this page