Crónicas de otro Vigo

Julio Verne repara en Vigo | su yate Saint Michel III

Crónicas de otro Vigo

19/01/2022

Julio Verne repara en Vigo
su yate Saint Michel III

A principios del mes de Junio del año 1878 y aprovechando una travesía hacia el Mediterráneo a bordo de su famoso y espectacular yate Saint Michel III, Julio Verne (Nantes,1828-Amiens,1905) decidió que ya era hora de visitar la Ría de Vigo que el capitán Nemo frecuentaba con su Nautilus para aprovisionarse en el estrecho de Rande del oro y … Continuar leyendo "Julio Verne repara en Vigo | su yate Saint Michel III"

vigoempresa vigoempresa

Vapores Tipo Vigo

Crónicas de otro Vigo

06/01/2022

Vapores Tipo Vigo

En el año 1892 fue constituida la firma «Viuda e Hijos de J.Barreras i Casellas», que se instaló en el Areal aproximadamente a la altura donde hoy se encuentra la Comandancia de Marina. Comenzaron siendo unos talleres para la construcción y reparación de pequeños barcos de madera concebidos para la pesca de sardina al cerco a … Continuar leyendo "Vapores Tipo Vigo"

vigoempresa vigoempresa

La isla de San Simón fue clave para el impulso inicial del puerto de Vigo

Crónicas de otro Vigo

12/12/2021

La isla de San Simón fue clave para el impulso inicial del puerto de Vigo

La mayor parte de los vigueses de hoy piensan que la isla de San Simón que preside el bello entorno del fondo de la Ría siempre estuvo allí como privilegiado ornato de la naturaleza y cumpliendo únicamente ese papel excepto cuando sirvió de prisión en una desgraciada época no tan lejana, durante la guerra civil.

vigoempresa vigoempresa

Las trabas que Vigo tuvo que superar para conseguir el primer ferrocarril | (una historia que ahora se repite)

Crónicas de otro Vigo

04/12/2021

Las trabas que Vigo tuvo que superar para conseguir el primer ferrocarril
(una historia que ahora se repite)

«La inauguración de la línea férrea Vigo-Orense tuvo lugar el 18 de Junio de 1881. A las 6 h. 40 m. de la madrugada, en medio de la natural algazara popular, sones de música y estallido de cohetes, arrancó de la estación viguesa el primer tren con destino a Orense. Lo componía una locomotora y … Continuar leyendo "Las trabas que Vigo tuvo que superar para conseguir el primer ferrocarril | (una historia que ahora se repite)"

vigoempresa vigoempresa

La llegada de los primeros catalanes a finales del Siglo XVIII inició Vigo como ciudad industrial

Crónicas de otro Vigo

05/11/2021

La llegada de los primeros catalanes a finales del Siglo XVIII inició Vigo como ciudad industrial

Los orígenes de la industria pesquera se remontan en Vigo a la segunda mitad del Siglo XVIII, cuando a las Rías Baixas comenzaron a llegar de forma masiva miles de catalanes en su mayoría procedentes de la Costa Brava, en la provincia de Girona. Gentes próximas al mar que se trasladaron a orillas del Atlántico atraídos por la extraordinaria abundancia de sardina que ofrecían las costas de Galicia.

vigoempresa vigoempresa

II Guerra Mundial | y submarinos alemanes en Vigo

Crónicas de otro Vigo

23/10/2021

II Guerra Mundial
y submarinos alemanes en Vigo

En 1939, el final de la Guerra Civil y el comienzo de la II Guerra Mundial, el 3 de Septiembre de aquel año, prácticamente se suceden. Durante el conflicto bélico europeo todas las referencias al puerto estuvieron mediatizadas por la censura del nuevo régimen instaurado en nuestro país

vigoempresa vigoempresa

La gran flota del Zar atrapada en la Ría. | Y Vigo en el epicentro de la atención mundial

Crónicas de otro Vigo

23/07/2021

La gran flota del Zar atrapada en la Ría.
Y Vigo en el epicentro de la atención mundial

En Marzo de 1904, el jovencísismo monarca Alfonso XIII tuvo en encuentro en Vigo con el kaiser alemán Wilhelm II, el cual, impresionado por nuestra Ría, escribió así en una carta destinada a su primo el Zar Nicolás II de todas las Rusias, al que él llamaba «Dearest Nicky», traducible por «Mi más querido Nicolasito»: «Vigo es una gran bahía con espacio … Continuar leyendo "La gran flota del Zar atrapada en la Ría. | Y Vigo en el epicentro de la atención mundial"

vigoempresa vigoempresa

El Kaiser Guillermo II se encuentra con Alfonso XIII en la Ría de Vigo

Crónicas de otro Vigo

01/01/2021

El Kaiser Guillermo II se encuentra con Alfonso XIII en la Ría de Vigo

La prestancia del Kaiser Guillermo II, su empaque - sólo aparente, puesto que era medio lisiado, incapacitado del brazo izquierdo y además era una persona con acusados problemas psicológicos - contrasta abajo con la efigie de un bisoño Alfonso XIII que entonces contaba con 18 años, tras haber ascendido al trono a la edad de dieciséis

vigoempresa vigoempresa

JOSÉ ELDUAYEN Y GORRITI | Gran valedor de la ciudad | en el Siglo XIX

Crónicas de otro Vigo

27/05/2019

JOSÉ ELDUAYEN Y GORRITI
Gran valedor de la ciudad
en el Siglo XIX

Vigo comenzó a convertirse en potente ciudad a mediados del Siglo XIX, desempeñando en ello un papel fundamental la figura de José Elduayen y Gorriti, madrileño de origen vasco nacido en 1823 y que llegó destinado a Galicia en 1856 para ejercer su profesión de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

vigoempresa vigoempresa

Una sección de Blas Calzada

Una sección deBlas Calzada