En portada

EN VIGO NACIÓ LA INDUSTRIA EDITORIAL | DE LAS NOVELAS DEL OESTE

En portada

04/09/2022

EN VIGO NACIÓ LA INDUSTRIA EDITORIAL
DE LAS NOVELAS DEL OESTE

En el centro el elegante autor estrella, Marcial Lafuente Estefanía, que firmó cientos de títulos de la colección Rodeo, lanzada en 1943 por la viguesa Editorial Cíes, fundada por la familia Barrientos que regentaba la Librería Tetilla. Alcanzaron tanto éxito aquellas novelas del Oeste editadas en Vigo que se vendían por muchos millares en toda España y se exportaban a Sudamérica.

vigoempresa vigoempresa

CUANDO LA CALLE CAMELIAS | SE LLAMÓ AVENIDA DE BEATRIZ | (Una imaginativa gamberrada urbana | que fue animada por Alvaro Cunqueiro)

En portada

27/08/2022

CUANDO LA CALLE CAMELIAS
SE LLAMÓ AVENIDA DE BEATRIZ
(Una imaginativa gamberrada urbana
que fue animada por Alvaro Cunqueiro)

Es una historia urbana que nos gusta recordar. En el año 1963, tras una animada cena de ilustres de distinto pelaje, se produjo el bautizo literario etílico de una avenida principal de la ciudad con un nombre que de inmediato tuvo gran aceptación entre la población. Costó años que los vigueses terminaran por aceptar el nombre oficial de Avenida de Camelias.

vigoempresa vigoempresa

LA MAGNÍFICA FURGONETA C15 | – | EL MODELO QUE EN LOS AÑOS 80 SALVÓ LA INDUSTRIA VIGUESA DE LA AUTOMOCIÓN | (con dos notas añadidas: un rodamiento | trasero para Cuba y una singular narrativa | rural en O Baixo Miño)

En portada

20/08/2022

LA MAGNÍFICA FURGONETA C15

EL MODELO QUE EN LOS AÑOS 80 SALVÓ LA INDUSTRIA VIGUESA DE LA AUTOMOCIÓN
(con dos notas añadidas: un rodamiento
trasero para Cuba y una singular narrativa
rural en O Baixo Miño)

Se mantuvo en producción desde 1984 hasta 2005, más de dos décadas en las que se produjeron 1.181.471 unidades de esta furgoneta que resultó el mejor y más popular vehículo de trabajo y transporte ligero, del cual algunos ejemplares todavía se pueden ver circulando por nuestras carreteras

vigoempresa vigoempresa

LOS PESTANA DA SILVA Y EL PAZO DA TOUZA | Es una historia siniestra que dejó bien documentada Manuel Pestana González

En portada

15/08/2022

LOS PESTANA DA SILVA Y EL PAZO DA TOUZA
Es una historia siniestra que dejó bien documentada Manuel Pestana González

El pazo, que se encuentra en el Val MIñor, lo adquirió en 1982 Manuel Pestana González. A lo largo de catorce años se dedicó a rehabilitarlo para hacerle recuperar su original arquitectónico, invirtiendo en ello mucha dedicación y grandes sumas de dinero. Sin embargo, pudo disfrutarlo poco tiempo, porque un día de Julio de 1998, encontrándose enfermo y en cama, recibió orden de lanzamiento o expulsión a instancias de su mujer y de su hijo, Manuel Pestana (da Silva) Sanjurjo.

vigoempresa vigoempresa

SANTÍSIMO CRISTO DE LA VICTORIA | – ALIAS ´EL MAGNÍFICO´ – | Una temida nave corsaria

En portada

07/08/2022

SANTÍSIMO CRISTO DE LA VICTORIA
– ALIAS ´EL MAGNÍFICO´ –
Una temida nave corsaria

En el último tercio del Siglo XVIII la vida en la villa marinera giraba en torno al bullicioso mundo pesquero y comercial que se había originado en el arenal de la Ribera del Berbés. Corrían tiempos de enfrentamientos bélicos con Inglaterra y la actividad corsaria, que estaba perfectamente regulada, era considerada como parte de la contienda en el mar, ya que servía para apresar naves al servicio del enemigo y así perjudicarle en su abastecimiento y comercio.

vigoempresa vigoempresa

ALVARO ALVAREZ BLAZQUEZ | QUE FUE EL PIONERO | DE LA SERIGRAFÍA EN GALICIA

En portada

10/07/2022

ALVARO ALVAREZ BLAZQUEZ
QUE FUE EL PIONERO
DE LA SERIGRAFÍA EN GALICIA

A finales de 2003 se inauguró en la Casa das Artes una exposición con el título de "Tintas Galegas". Cuya finalidad era ofrecer un muy merecido homenaje a uno de los hombres que más hizo por la divulgación de la pintura gallega. Este artículo se publicó en Vigoempresa el 1 de Septiembre de 2015.

vigoempresa vigoempresa