Noticias

Nuestra hemeroteca

Noticias publicadas entre 20/04/2004 y 19/05/2009

La luz eléctrica de López de Neira

Noticias

29/01/2004

La luz eléctrica de López de Neira

El sistema de luz eléctrica que en 1880 importó de París y puso en marcha López de Neira resultó para aquel Vigo una gran novedad y todo un feliz suceso. Se trataba, eso sí, de una instalación privada, de uso particular, cuando todavía faltaban unos años para que la ciudad pudiera contar con alumbrado público.

vigoempresa vigoempresa

Grupo Enor

Noticias

22/11/2003

Grupo Enor

En el año 2004, el holding que agrupa a Ascensores Enor, Electromecánica del Noroeste y Enor Elevaçao e Equipamentos Industriais tiene previsto trasladarse al nuevo Parque Tecnológico de Valadares, para de esta manera concentrar su actividad en una sola planta.

vigoempresa vigoempresa

Crecimiento Urbanístico

Noticias

23/10/2003

Crecimiento Urbanístico

Entre 1877 y 1900, Vigo casi dobló su población, que se situó en torno a los 23.000 habitantes, aunque hay que tener en cuenta que los vecinos municipios de Bouzas y Lavadores todavía no estaban anexionados. Entre ambos alcanzaban una población similar.

vigoempresa vigoempresa

Idi Granito

Noticias

13/10/2003

Idi Granito

En sus 10.000 m2 de superficie se albergan dos naves de 2.000 m2 cada una y un edificio de oficinas de tres plantas donde se muestra prácticamente toda la oferta de piedra natural hoy en el mercado, a disposición, en todos los diferentes formatos, de arquitectos, decoradores, empresas y el público en general.

vigoempresa vigoempresa

Exportación de ganado

Noticias

26/09/2003

Exportación de ganado

En el último tercio del siglo XIX la ciudad atravesaba uno de sus mejores etapas de expansión, con la potente industria conservera a pleno rendimiento, al tiempo que mantenía fuertes lazos económicos con el Reino Unido.

vigoempresa vigoempresa

Los tiempos de Elduayen

Noticias

27/07/2003

Los tiempos de Elduayen

Vigo comenzó a convertirse en ciudad a mediados del Siglo XIX, y en ello tuvo mucho que ver, jugó un papel fundamental, la figura de José Elduayen y Gorriti, madrileño de origen vasco nacido en 1823, que llegó destinado a Galicia en 1856, para ejercer su profesión de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

vigoempresa vigoempresa

Grupo Copo

Noticias

19/07/2003

Grupo Copo

Las ventas del Grupo Copo ascendieron en el 2002 a más de 224 millones de euros, un año que también contempló la implantación del grupo en Estados Unidos, en las proximidades de Detroit, donde inició la fabricación de piezas para General Motors, a la que proveerá, a corto plazo, de 650.000 apoyacabezas anuales.

vigoempresa vigoempresa

Grupo Zeltia

Noticias

12/07/2003

Grupo Zeltia

Desde la producción de alcaloides del cornezuelo de centeno para su aplicación en medicina, hasta el hallazgo de sustancias marinas para el desarrollo de antitumorales, han transcurrido más de sesenta años de historia de este grupo empresarial.

vigoempresa vigoempresa

Noticias

09/07/2003

La llegada del Cable Inglés

La compañía Estern Telegraph Company, que se encargaría de tender cables submarinos para la telegrafía entre las Islas Británicas y el continente europeo, y de conectar Europa con Africa, Asia y América, se fundó en el año 1872, como resultado de la fusión de varias empresas.

vigoempresa vigoempresa

La visita de Julio Verne

Noticias

31/05/2003

La visita de Julio Verne

A principios del mes de Junio del año 1878, aprovechando una travesía hacia el Mediterráneo, Julio Verne decidió que ya era hora de visitar la Ría que el capitán Nemo frecuentaba con su Nautilus, para aprovisionarse en el estrecho de Rande del oro y la plata necesarios para sus correrías submarinas.

vigoempresa vigoempresa

Taboada Leal y la fecundidad

Noticias

26/05/2003

Taboada Leal y la fecundidad

Nicolás Taboada Leal, médico, natural de Vivero, era una de las figuras destacadas de la vida viguesa a mediados del Siglo XIX. Hombre multifacético, desarrolló actividades científicas, literarias y de investigación histórica.

vigoempresa vigoempresa