Unos por otros
Nuestra hemeroteca
Artículos de Antonio Ojea publicados entre 15/09/2008 y 01/01/2012
Les contaba hace unos días cómo la concurrencia de circunstancias había dado lugar a la noticia de que el concejal Javier Pedrido se había pegado (por accidente, off course) un tiro en el culo con una pistola que no debería portar. La circunstancia concurrente fue que, en aquel mes de febrero de 1985, ingresaban juntos … Continuar leyendo "CULEBRÓN TRABAZOS"
vigoempresa
Hagamos un alto en el camino para recoger un extracto de memoria de hace más de 20 años. Por entonces, Santiago de Compostela comenzaba a tomar el empaque adherido a su condición de capital de Galicia y, por unas cosas o por otras, todos acabábamos por darnos una vuelta por la incipiente “movida” compostelana. Aquel … Continuar leyendo "CUANDO CHICHI DECIDIÓ SEMBRAR EL CAOS"
vigoempresa
Les contaba, hace quince días, cómo la noticia de que el concejal Javier Pedrido se había pegado un tiro en el culo había dado para curiosas versiones, no coincidentes pero, al parecer, menos comprometedoras para el protagonista de la historia. Con la noticia del tiro en el culo que se había pegado ya en la … Continuar leyendo "BALA, BALÍN, BOLA"
vigoempresa
Febrero de 1985. En pleno carnaval. La ciudad seguía convulsionada por culpa de la reconversión del sector naval. Centenares de trabajadores de los astilleros se habían quedado en la calle, tras el cierre de Ascon y la reducción de plantillas en los demás astilleros de la ría, y un día sí y otro también … Continuar leyendo "CON UN TIRO EN EL CULO"
vigoempresa
A principios de 1971 llevaba yo algunos meses haciendo un meritoriaje “sui generis” en la emisora local de la REM, La Voz de Vigo. Tras dejar listo el primer informativo del día, a las nueve de la mañana, solía tomarme un café y un cruasán en la cafetería Marbella, que entonces estaba en Colón, un … Continuar leyendo "COINCIDENCIAS SIGNIFICATIVAS"
vigoempresa
Qué: Preparación del Referéndum de la Ley Orgánica del Régimen. Quién: Yo mismo. Cómo: Escribiendo direcciones de “cabezas de familia”, en sobres. Cuándo: Verano de 1966. Dónde: Secretaría Local del Movimiento de Vigo, en el edificio Pardo que más tarde ocuparon las Magistraturas de Trabajo. Por qué: Suspendí el curso Selectivo de Ciencias en la … Continuar leyendo "EN LAS CLOACAS DEL RÉGIMEN"
vigoempresa
Les dije que les contaría lo de la orden de ejecución de “la movida”. O sea, que les debo una explicación. Y como les debo una explicación, se la voy a dar (discúlpenme esta pequeña digresión en homenaje al Pepe Isbert de Bienvenido Mr. Marshall). Aquel soleado último día del verano de 1986 se produjo … Continuar leyendo "LO SIENTO, QUERIDOS, PERO FABIO ME LO TIRÓ A MÍ"
vigoempresa
Íbamos ya por el segundo lustro de la década de los ochenta del siglo pasado. Hacía poco que había cerrado El Kremlin y Manoel Soto decidió regalarle a Bibiano Morón un sucedáneo para que siguiese su accidentado camino por lo de las corcheas: puso en sus manos un Aula de Música Electroacústica en el … Continuar leyendo "AFTER SHAVE, ¡QUÉ MOVIDA!"
vigoempresa
Corría el mes de julio de 1975, o el 76, y me encontraba en Ourense preparando un número especial del periódico para las fiestas locales. Fueron dos semanas infernales, con un calor de esos que en Ourense se adhieren a la piel protegidos por la humedad que proporciona el Miño. Los termómetros anduvieron casi todo … Continuar leyendo "LOS PAISANOS DE VICTOR"
vigoempresa
Volvamos O Morrazo de aquellos incipientes “sesenta”. Como decía, pasaba algunas semanas de los largos veranos de la época en la casita de O Forte que alquilaban mis tíos de Madrid y que transcurrían entre chapuzones en Rodeira por las mañanas y las clásicas actividades de adolescentes por las tardes. Recuerdo que en Cantalarrana, como … Continuar leyendo "JULIO IGLESIAS Y «AGHILIDÁ»"
vigoempresa
Las anécdotas de aquel Eligo de los “setenta” pueden dar para escribir libros enteros, aunque yo me limitaré a citar las que me tocaron en suerte. Conocí aquellas tertulias en 1968, cuando comenzaba mis primeros pinitos periodístico en aquella escuela del ramo llamada El Pueblo Gallego, que por entonces dirigía Eugenio Díez Seco, con Angel … Continuar leyendo "COSAS DE CUCO Y ELIGIO"
vigoempresa