En portada
Artículo publicado
06/08/2022
vigoempresa
Comparte en
Quizás,
también te interese
ASÍ SE BURLABA FEIJOO DE LOS INCENDIOS QUE ARRASARON GALICIA EN EL VERANO DE 2006
En alguna ocasión comentó Feijoo que lamentaba esta acción suya, que estaba arrepentido. Motivos tenía y tiene para sentirse avergonzado por la foto de la manguerita. Este artículo se publicó en Vigoempresa el 5 de Noviembre de 2017.

Manuel Fraga Iribarne había sido descabalgado del gobierno gallego en Junio 2005. En Agosto de 2006 ardieron 80.000 Has. y Alberto Núñez Feijoo, por entonces ya presidente del Partido Popular de Galicia, decidió mofarse del drama ecológico, económico y humano haciéndose retratar con una manguerita de jardín para ridiculizar así a los cientos de bomberos, brigadistas y voluntarios que se estaban jugando la vida en su lucha por apagar los fuegos
Lo que pretendía Feijoo era transmitir que el gobierno bipartito Psoe/Bloque no había puesto los medios necesarios para prevenir la catástrofe. Cuando los medios de los que disponía el nuevo gobierno de Galicia eran los heredados de la Xunta de Fraga, en la cual Feijoo ostentaba el cargo de conselleiro de Política Territorial.
Aquel provocador Feijoo remató la faena de burla ante la dramática situación con unas declaraciones absolutamente indecentes: ´con nosotros no moría la gente. Ahora cuatro personas´
Queriendo ignorar, por supuesto, que en aquellos días se especuló respecto a que los incendios, la mayoría intencionados, podían deberse a una especie de venganza contra el gobierno presidido por Touriño, en buena parte provocados por partidarios del Partido Popular que aun se encontraban contrariados y enrabietados por la derrota de Don Manuel el verano anterior, por lo que decidieron actuar.
Y AHORA HABLAN DE ´TERRORISMO INCENDIARIO´
Han transcurrido once años desde la obscena foto de Feijoo divirtiéndose con la manguerita de jardín. Y algo más de ocho años desde que él mismo preside la Xunta de Galicia, tras las elecciones del 1 de Marzo de 2009.
Pero ahora ocurrió, con Feijoo a la cabeza del ejecutivo gallego, que entre el 15 y 16 del pasado mes de Octubre ardieron en Galicia en Galicia, especialmente afectadas las provincias de Pontevedra y Ourense, nada menos que 49.000 Has en sólo dos días y también hubo muertos.
Ante lo cual a los portavoces de la Xunta no se les ocurrió otra cosa que achacarlo a un supuesto ´terrorismo incendiario´.
Lo cierto es que fueron dos días de anormalidad atmosférica extrema, circulando por Galicia el huracán llamado Ofelia con sus fuertes vientos calientes, dándose todas las condiciones para la expansión de tremendos incendios que incluso obligaron a evacuar zonas densamente pobladas. Sin embargo después no ha sido localizado ningún ´terrrorista´, que por supuesto los hay, criminales incendiarios reincidentes cada año, sino que resultaron detenidas dos personas que cometieron sendas imprudencias que provocaron fuegos que se pueden considerar menores dentro de la enorme magnitud de la tragedia, personas a las que se quiso utilizar como cabezas de turco.
CUANDO LA MAYOR RESPONSABILIDAD DE LO OCURRIDO ES DE LA XUNTA DE GALICIA
Aquella foto, esa grosera y asquerosa foto, retrata a Núñez Feijoo.
Y en estos momentos recupera muy gráficamente buena parte de su significado: en Galicia, cuya superficie forestal está en gran parte ocupada por los malditos Eucaliptos tan dañinos y tan fácilmente combustibles faltan medios de prevención, no basta con las actuales mangueritas de la Xunta.
Se necesita mucho más: una política forestal seria y eficaz que incluya la limpieza de unos montes abandonados, llenos de matorrales y propicios a los incendios.
En los ocho años de Núñez Feijoo al frente de sucesivos gobiernos gallegos poco se ha mejorado en este aspecto, es decir, en la prevención de incendios forestales. Excepto, según él, en 2013, cuando ´únicamente ardieron 8.000 Has´ y el presidente se lo apuntó como un éxito, afirmando que era una cifra ´extraordinariamente positiva´.
Ahora, más que hablar de ´terrorismo incendiario´ hay que apuntar a la responsabilidad del gobierno gallego, que es mucha, casi toda.
En cuanto a los eucaliptos, merece ser leída con atención la opinión del profesor Javier Castroviejo, que durante años fue director de la Estación Biológica del Parque de Doñana, en una reseña recientemente publicada por Faro de Vigo: ´Los eucaliptos son especies peligrosas, inflamables y nefastas´
Por cierto, tras los tremendos incendios en Portugal, el gobierno de Lisboa acaba de prohibir nuevas plantaciones de estos árboles.
R. EIRAS
Que Alberto Núñez Feijoo ha demostrado en ocasiones ser un político frívolo, al que incluso, por ciertas situaciones comprometidas de las que existe constancia gráfica, se le podría calificar de muy imprudente, lo que ya se ha expresado aquí varias oportunidades en los últimos años. Y es que a veces no puede reprimir ese ramalazo que tiene.
Se trata de un presidente de la Xunta de Galicia que en el ejercicio de su cargo y en determinadas festividades le dio por disfrazarse en público, en una de ellas caracterizado de lo que algunos interpretaron como ´sarasa habanero´, eso es lo que quisieron ver inducidos por la imagen. Aunque ahora, tras su matrimonio y paternidad, parece haber sentado algo más la cabeza. Al menos no se ha vuelto a disfrazar.
En el pasado ha manifestado que se arrepiente de aquella foto con la manguerita. Normal, aunque lo dijo sobre todo pensando en su propia imagen. Además eso no basta. También, dadas las especiales características de los montes gallegos, hay que actuar desde una política forestal seria y eficaz, con suficientes medios.
Ver este enlace: