Informes
Artículo publicado
12/12/2005
vigoempresa
Comparte en
Quizás,
también te interese
EL útimo C15 de Citroën
El pasado día 5, tras 21 años en producción, salió de la cadena de montaje la última furgoneta Citroën C15

En el acto de despedida, acompañado de los trabadores que se encargaban del modelo, Javier Riera, el director de la planta, lució la corbata roja de las ocasiones importantes y quiso recordar que el C15 fue el modelo que salvó la planta viguesa en la década de los 80. Unos tiempos en los que debido a la alta conflictividad laboral con incrustaciones políticas y a otras circunstancias tan paralelas como adversas la factoría estuvo a punto de echar el cierre y trasladar a Madrid, a la planta de Villaverde, toda la producción.
Un vehículo de trabajo, el C15 apareció en 1984 y consiguió sus máximos de producción en 1989, cuando alcanzó las 111.502 unidades. Para un total de 1.181.471 en estos más de veinte años, el 62% destinados a la exportación, siendo sus principales destinos Francia, Polonia y Gran Bretaña, seguidos por Bélgica y Chile, sólo superado en este aspecto por el Xsara Picasso, otro modelo que dentro de unos meses dejará paso a su sucesor, el Picasso 2.
Sólo se fabricaba en Vigo, en exclusiva mundial. En colecciones CKD también se enviaba a Marruecos para ser montado en el país africano.
Se puede afirmar que gracias al éxito y buen comportamiento en el mercado hoy se producen en Vigo los Berlingo y Partner, sus sucesores. También el Xsara Picasso y muy pronto, en unos meses, el nuevo Picasso2.