En portada

EL JAGUAY VUELVE A ESTAR DISPONIBLE PARA NAVEGAR POR LAS RÍAS DE ALDÁN, PONTEVEDRA Y VIGO

El histórico Jaguay bien merece la recomendación. Es el barco ideal para contratar en charter con la llegada del buen tiempo. Se trata de un trawler de recreo construido en Taiwán en 1978, que llegó a Vigo a principios los años ochenta tras una breve estancia en Almería. Lo trajo Javier Barreras, el Ja, o … Continuar leyendo "EL JAGUAY VUELVE A ESTAR DISPONIBLE PARA NAVEGAR POR LAS RÍAS DE ALDÁN, PONTEVEDRA Y VIGO"

EL JAGUAY VUELVE A ESTAR DISPONIBLE PARA NAVEGAR POR LAS RÍAS DE ALDÁN, PONTEVEDRA Y VIGO

El histórico Jaguay bien merece la recomendación. Es el barco ideal para contratar en charter con la llegada del buen tiempo.

Se trata de un trawler de recreo construido en Taiwán en 1978, que llegó a Vigo a principios los años ochenta tras una breve estancia en Almería. Lo trajo Javier Barreras, el Ja, o sea, tan excepcional navegador como el propio barco, en su caso ya sea en mar como en tierra, de ahí el nombre de la embarcación.

Esta clase de yate tan especial es el resultado de un diseño clásico desarrollado en astilleros taiwaneses basado en los arrastreros artesanales típicos de la costa sur de Estados Unidos que se dedican, sobre todo, a la pesca de camarón. El Jaguay tiene doce metros de eslora, casi cuatro de manga y lo mueven dos motores de ciento veinte caballos.

Lleva varias décadas navegando por nuestras aguas, formando parte de nuestro paisaje náutico, participando en numerosos eventos y en su puente se formaron, cuando se utilizaba para cursos, no pocos patrones de yates.

Fue el primer barco dedicado a charter en Vigo. Es perfecto para excursiones por su amplitud, seguridad y especiales características; y ahora volvió a esta actividad en la Ría de Pontevedra, aunque, por supuesto, también se puede contratar para navegar siempre despacio, por la Ría de Vigo, para disfrutar de la ensenada de San Simón o para acercarse a Cíes. O discurrir entre bateas lanzando los viajeros, si les apetece, líneas que puedan traer, en la época, alguna que otra caballa.

NAVEGACIÓN POR LA RÍA DE ALDÁN PARA ATRACAR JUNTO A EL CHINCHORRO

Tras haber sido vuelto a poner en el mercado de alquiler por sus nuevos armadores, la base invernal del Jaguay es el puerto de Combarro; pero en verano se traslada a la estupenda Ría de Aldán donde se puede contratar para disfrutar de su magnífico flybridge. Con capacidad para diez personas y en el que se pueden solazar mientras toman un vino, disfrutan de la navegación y prueban los pinchos que se ofrecen a bordo.

Abajo un salón, dos camarotes y un baño completo. Una particularidad a destacar del Jaguay es que resulta muy adecuado para embarcar con personal infantil, dada su seguridad y la altura de sus costados.

La mejor opción es hacer coincidir el horario de la excursión con una escala a mediodía para aprovechar que sobre el mismo muelle, junto a sus proveedores de productos marinos, se encuentra el Restaurante El Chinchorro. Al que, por supuesto, se puede llegar por carretera, como hacen la mayoría de sus clientes; pero hacerlo a bordo de Jaguay, con el menú ya encargado, las mesas esperando con probablemente unas porciones de deliciosa empanada de mejillones en sus platos sobre los manteles, eso es algo muy recomendable sobre todo teniendo en cuenta la calidad y lo ajustado de los precios de los pescados y mariscos que allí se sirven.

Por cierto, es uno de los pocos restaurantes en Galicia en cuya carta figuran marcados los platos no aptos para celíacos, así como los que contienen lactosa.

                               ———- 0 ———-

Después de tantos años son muchas las historias que se vivieron a bordo del Jaguay. El mismo barco es historia y objeto de no pocas leyendas, unas náuticas y otras más o menos relacionadas. Estas segundas son unas casi verdaderas y otras medio secretas, lo que resulta en un atractivo añadido a los que desde siempre ofrece este trawler que hace más de tres décadas llegó desde Taiwán a Vigo vía Almería.

Una distinta y extraodinaria embarcación que está a disposición de todos aquellos que se hayan planteado disfrutar de una gran experiencia por nuestras Rías, dado que las tarifas, entre quinientos y seiscientos euros por jornada de navegación, son más que moderadas dada la capacidad del barco, para doce personas.

EL CHINCHORRO EN FACEBOOK

Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Print this page