Tribuna

Nuestra hemeroteca

Tribunas publicadas entre 30/10/2007 y 01/05/2009

«EN 2009 TRAGSA POTENCIARÁ SU ACTUACIÓN EN EL ÁREA DE VIGO» «EN 2009 TRAGSA POTENCIARÁ SU ACTUACIÓN EN EL ÁREA DE VIGO»

María Luisa Graña es la delegada autonómica del Grupo Tragsa y está convencida de que en 2009 “el esfuerzo en el área de Vigo va a ser muy importante, casi me atrevería a asegurar que histórico, gracias a distintas actuaciones del Grupo dirigidas al mantenimiento y la recuperación del medio ambiente”.

La primera de las acciones será la apertura de forma casi inmediata –a finales de este mismo mes o principios de febrero- de una oficina propia  en la calle García Barbón, en el mismo edificio donde se encuentra la Agencia Europea de Pesca cuya obra de remodelación realizó una de las empresas del Grupo.

Para María Luisa Graña, que ocupa el cargo desde hace dos años, “la apertura de esta oficina responde al convencimiento de que Vigo y su área de influencia desempeñan un papel primordial en el contexto de Galicia tanto desde el punto de vista económico como medioambiental, por lo que queremos estar más cerca para poder atender todas aquellas demandas que se nos presenten”.

Hay que tener en cuenta que el Grupo Tragsa, de empresas públicas, actúa como medio propio instrumental de las administraciones, para llevar a cabo trabajos que le encomiendan no sólo desde el gobierno central sino también desde las comunidades autónomas o desde otros organismos oficiales.

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, María Luisa Graña recuerda que en la comarca viguesa Tragsa tiene actualmente firmados convenios de colaboración con el ayuntamiento vigués y con otros como Nigrán, así como con la Universidad o la Autoridad Portuaria.

Esos acuerdos son muy trascendentes, ya que permiten que las actuaciones que lleve a cabo el Grupo no dependan únicamente del gobierno central o de la Xunta sino también de otros organismos o instituciones. “Pretendemos abrir al máximo nuestra oferta para poder dar respuesta a la demanda de servicios que se planteen y que tengan interés para todo el colectivo social”.

María Luisa Graña, que inició su andadura profesional en un bufete de abogados de Madrid, para pasar después a ocupar el puesto de secretaria general de la Autoridad Portuaria de Vigo durante el periodo 1993-2003, hace hincapié en el papel que desempeña Tragsa sobre todo en municipios pequeños, que tienen escasas infraestructuras para llevar a cabo actuaciones con sus propios medios.

En el caso concreto de actuaciones previstas en el área de Vigo para este ejercicio 2009 destaca la remodelación del edificio Cambón, en el Casco Vello, cuyo destino será acoger la sede oficial del Parque de las Illas Atlánticas, el primer Parque Nacional de Galicia que incluye a las islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada.

También se ocupará de tareas de vigilancia, mantenimiento y conservación de valores naturales en el Parque.

Para Graña, que fue concejala del Concello de Vigo ocupándose de tareas como Personal, Economía e Facenda, Contratación y Régimen Interior, estas actuaciones “presentan un atractivo muy especial, ya que supone colaborar en la tarea de hacer más cómodo y por lo tanto más eficaz el trabajo de las personas que velan por el mantenimiento y la mejora de un espacio privilegiado como el que nos ocupa y que cuenta con una riqueza paisajística excepcional, y con una flora y una fauna en muchos casos singular”.

Entre los proyectos que el grupo llevó a cabo en 2008 en el área de Vigo, María Luisa Graña destaca la remodelación del inmueble que acoge la Agencia Europea de Pesca “un hecho sin precedentes ya que aportamos nuestro granito de arena para consolidar el papel de Vigo dentro del sector pesquero”.

En esa línea subraya que “desde esa Agencia se están adoptando decisiones y tomando medidas que tienen repercusión internacional y entre cuyos objetivos principales está precisamente la salvaguarda de muchos recursos pesqueros”.


Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Print this page