En portada
Artículo publicado
31/05/2014
vigoempresa
Comparte en
Quizás,
también te interese
LA DESCARADA PATRAÑA DE
LOS PESTANA DA SILVA
ESTO SUCEDIÓ EN AGOSTO 2013

Aquel verano los Pestana da Silva organizaron en un establecimiento hostelero de Patos una fiesta-sarao como presentación de la supuesta Ong «One Two..Tree». Lo hicieron mediante concurrida y frívola puesta en escena que buscaba, por encima de todo, protagonismo estival familiar a partir de pretendidas actividades humanitarias en Centroamérica.
Sospechando desde hace tiempo la inexistencia de la tal organización, decidimos solicitar información a AECID, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde figuran registradas unas dos mil entidades de este tipo y de todos los tamaños.
Hace unos días recibimos respuesta por parte de la jefatura de ese organismo, de la que destacamos los siguientes párrafos:
«(…) le trasladamos que la entidad que Ud. nos señala solicitó la inscripción en el Registro de ONGD de la AECID el pasado año»
«Tras revisar su documentación y características, le fue denegada dicha inscripción, pues se estimó que carecía de los mínimos requisitos para ser considerada como ONG de Desarrollo»
Naturalmente, el escrito ministerial lo conservamos en su integridad como documento probatorio.
JUERGA VERANIEGA CON PRETEXTO «FILANTRÓPICO»
Así pues, denominándose falsamente ONGd y con el publicitado pretexto de recaudar fondos para enseñar inglés básico a niños pobres de Nicaragua para ayudarles a llegar a ser en un futuro, como así anunciaron previamente en una entrevista, camareros para turistas gringos, organizaron la juerga subasta de guapos y guapas de alta gama en Patos, evento que contó con la asistencia de un público pijo, superficial, aplaudidor y parrandero. Una audiencia la cual, nos dicen que con bastantes borrachitos muy animados, jugando a solidaria y altruista se lo pasó muy bien haciendo un considerable gasto en espirituosos, de modo que la recaudación para la caja del local debió superar en bastante a lo ingresado para el objetivo enunciado (ver aquí: Fotos de la Fiestecita)
Por encima de los subastados y subastadas, las estrellas quisieron ser el desinhibido presentador y coordinador del invento, Pedro Pestana da Silva; y su padre, el «gerente», Manuel Floro Cuco Pestana da Silva, en la fotografía micrófono en mano. El cual, a pesar de lo que se pueda deducir por la imagen, no se encontraba bajo los efectos del alcohol, cuya ingesta le está vetada por prescripción facultativa de determinada especialidad. Aunque sí que se encontraba alterado, estado que le es habitual, en esta ocasión muy probablemente potenciado por los efluvios que le llegaban de las consumiciones del personal circundante.
EN BUSCA DE UN PROTAGONISMO QUE SE PUEDE CALIFICAR DE INMORAL, DADO QUE HUBO ENGAÑO
La celebración merece en primer lugar este calificativo por engañar y presentarse como una Ong de ayuda al Desarrollo que no existía. Y por todo lo demás, de bastante mayor calado y de lo que seguramente tuvo noticia – tras el eco alcanzado en Internet – la AECID, que así encontró motivos suficientes para posteriormente denegarles la denominación.
Sin embargo, ya sin ninguna posibilidad de registrarse como Ong, los Pestana da Silva siguen tratando de equivocar al personal manteniendo una página web en la que la asociación familiar se presenta como tal. En la que se incluyen frases como esta: «One, two…tree! es una organización internacional con personas de muchos países colaborando juntas».
Estamos hablando de una familia que posee un muy considerable patrimonio incluyendo el cuantioso capital aportado por la madre, Blanca Gómez-Aller. De modo que con una mínima parte de los rendimientos de esos bienes podrían realizar una gran labor en Centroamérica sin precisar de subastas de «guapos» y «guapas» con buen pedigrí de la tierra. O mejor, aunque menos llamativo, dedicarse a ayudar en nuestro país, donde hay tanta gente remando malamente contra problemas de paro y carencias, lo que a ellos, más preocupados por figurar por Nicaragua, les resulta ajeno.
Lo podrían hacer, además, de forma discreta. Por ejemplo, colaborando desde el anonimato con una verdadera Ongd. Pero esto es para personas con otros principios y que se mueven en una muy diferente escala de valores.
———- 0 ———-
Los Pestana da Silva Sanjurjo eran antes Pestana Sanjurjo. La incorporación del «da Silva» se puede deber a la actual moda del «de», que queda como más fino. Lo extraño es que hayan rebuscado en la retahila de apellidos portugueses de su padre, al que en su tiempo maltrataron, despojaron de su patrimonio y desahuciaron. Aunque también se puede deber a la procura de una mayor presencia en Internet, distinguiéndose así del resto de los numerosos Pestana. Esto, sin duda, lo han conseguido: la búsqueda «Pestana da Silva», sola o acompañada de los nombres propios del padre y los hijos, da y dará todavía más jugosos resultados. A los que habrá colaborado modestamente esta «hoja parroquial» (sobrinito dixit)
Igual este verano nos vuelven a sorprender con una nueva y ocurrente farsa o astracanada en forma de representación burlesca de filantropía internacional con la actuación de vistosas y subastables go-go’s locales. Ya sin Ong por delante, que eso sería denunciable.
«Ayúdanos a ayudar», era su lema. Menuda tropa.
La ahora denominada «asociación sin ánimo de lucro» está formada por:
Manuel Pestana Da Silva Sanjurjo
Blanca del Carmen Gomez-Aller Fernández
Manuel Pestana Da Silva Gomez Aller
Pedro Pestana Da Silva Gomez-Aller
Juan Pestana Da Silva Gomez-Aller
Blanca Pestana Da Silva Gomez-Aller.
Otros artículos relacionados:
LA ONG DE LOS PESTANA DA SILVA
(Un asunto muy familiar basado en una falsedad)
«¡POR DIGNIDAD! EL LIBRO QUE NO PUDIERON ESCONDER