Tribuna

Nuestra hemeroteca

Tribunas publicadas entre 30/10/2007 y 01/05/2009

«LA NÁUTICA GALLEGA TIENE UN GRAN POTENCIAL QUE NO DEBEMOS DESCUIDAR» «LA NÁUTICA GALLEGA TIENE UN GRAN POTENCIAL QUE NO DEBEMOS DESCUIDAR»

Próxima ya la celebración de Vigonau, el Salón de la Mar y la Náutica de Galicia, su directora  Ana Montenegro, asegura que a pesar de la crisis “la náutica gallega tiene un gran potencial que no debemos descuidar, ya que de ello dependen miles de empleos así como importantes recursos económicos”.

La prueba de que el sector náutico gallego está preparado para superar las dificultades está en el hecho de que algunas de  nuestras empresas se han convertido en referentes en el contexto internacional para diversos segmentos de fabricación como las embarcaciones rígidas, megayates etc.

“Nuestros  astilleros tienen un reconocido prestigio, y en los últimos años el crecimiento de este tipo de empresas y de su producción ha dado pasos muy importantes, con la fabricación de buques de esloras superiores y acabados más sofisticados”.

Y junto al área industrial, Ana Montenegro subraya también las posibilidades de Galicia en lo que a la práctica de deportes náuticos se refiere. “Afortunadamente en los últimos años  se ha producido un cambio sustancial en la idea de que la práctica de deportes náuticos era algo privativo para las economías más fuertes. Hoy son miles y miles las personas que practican estas actividades y la demanda sigue creciendo”.

En esa tendencia se muestra satisfecha de que Vigonau haya tenido algo que ver. “De hecho nuestro objetivo en cada edición es el de sensibilizar a más público para que entiendan que salir al mar es una buena opción deportiva para personas de todas las edades”, indica.

Además de las dos opciones ya mencionadas, la económica directamente unida a la actividad empresarial, la deportiva, la responsable del Salón náutico destaca el turismo, “ya que disponemos de unas magníficas instalaciones y de unas características orográficas envidiables. Todo esto contribuye a que el turismo náutico tenga un gran futuro, pero para ello debemos convencernos a nosotros mismos y conseguir que las instituciones a que realicen esfuerzos y continúen apoyando, si cabe todavía con mayor esfuerzo a este sector que se presenta muy interesante en el  nuevo marco económico que sin duda veremos formarse en un futuro muy próximo”.

La directora de Vigonau, con una amplia experiencia en el sector ferial, considera que uno de los mayores valores del certamen es el de permitir que “Los gallegos ya no tengamos que desplazarnos a otros salones a comprar o a conocer actividades y servicios relacionados con la práctica de deportes náuticos. Porque no sólo hablamos  de embarcaciones, sino de compradores de cursos, seguros, tapicerías, decoración, moda, turismo, charters, motores y un largo etc., que conforma la náutica deportiva”.


Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Print this page