Punto de Mira
Artículo publicado
28/06/2018
vigoempresa
Comparte en
Quizás,
también te interese
MARGINAR VIGO Y RÍAS BAIXAS DE LA LÍNEA DEL AVE FUE EMPEÑO PERSONAL DE MANUEL FRAGA
Al extinto aunque no del todo Manuel Fraga Iribarne, el de la enorme Ciudad del Faraón que para su mayor gloria póstuma se hizo construir con dinero público en las afueras de Santiago, no le gustaba nada Vigo, todo lo contrario. Ello debido a varias razones, entre la cuales la de ser una ciudad muy … Continuar leyendo "MARGINAR VIGO Y RÍAS BAIXAS DE LA LÍNEA DEL AVE FUE EMPEÑO PERSONAL DE MANUEL FRAGA"

Al extinto aunque no del todo Manuel Fraga Iribarne, el de la enorme Ciudad del Faraón que para su mayor gloria póstuma se hizo construir con dinero público en las afueras de Santiago, no le gustaba nada Vigo, todo lo contrario.
Ello debido a varias razones, entre la cuales la de ser una ciudad muy diferente a las otras de Galicia, abierta, cosmopolita, siempre a su aire, nada provinciana y sin soportes administrativos. Cabeza de un área geográfica muy poblada, una especie de macrourbe que para Don Manuel era poco o nada controlable, donde se daban frecuentes manifestaciones de hordas de obreros rojos y cuyos empresarios, para colmo, se mostraban en no pocas ocasiones rebeldes. Las calles de Vigo nunca pudieron ser suyas.
Quizás por eso en una ocasión manifestó: ´No entiendo a Vigo´. Quería decir que esta ciudad era demasiado distinta, nada de su agrado.
Otro factor importante: el diario Faro de Vigo
Habiendo pasado de ser propiedad local a pertenecer a una empresa en la órbita del Partido Socialista, Manuel Fraga no podía controlar el periódico ni tenerlo sometido como los otros diarios gallegos.
Esto el Faraón tampoco lo llevaba nada bien, lo que rasultaba entendible dado que en sus tiempos de Iribarne, cuando ministro franquista de Información y también de Turismo y de él dependía toda la prensa española ordenó dinamitar – literalmente – el edificio del diario ´Madrid´ porque, siendo próximo al Opus, con el que Fraga Iribarne estaba políticamente enfrentado, no le gustaba su información.
Ya como Manuel Fraga sin Iribarne y gobernando en Galicia, a través de su lacayo redondelano Jesús Pérez Varela manipulaba a casi todos los medios de comunicación a a base de surtirlos de publicidad institucional acompañada de las correspondientes consignas.
Menos Faro de Vigo. Aunque no siempre, ya que a veces este periódico también se agachaba a cambio de ingresos por propaganda de la Xunta, aunque en mucha menor medida que los demás.
Fraga demostró con el trazado del Ave su inquina a Vigo
Una animadversión que fue el principal motivo para que desde la presidencia de la Xunta descartase en su día la entrada en L del Ave en Galicia, para perjudicar a Vigo y por extensión a las Rías Baixas. Es decir, al área geográfica más industrializada, próspera y turística de Galicia.
Un trazado en L de Orense a Vigo y de Vigo a Santiago y A Coruña que era no sólo la opción más lógica, también la menos costosa. Pero a Don Manuel eso de los costos le daba igual: se trataba de perjudicar a nuestra ciudad y a toda su área de influencia.
Cuando la decisión aun se podía cambiar, los empresarios de la junta directiva del antiguo Club Financiero Vigo acudieron a Santiago para tratar de convencerlo, aduciendo, entre otras razones, que aquello significaba perjudicar a todo el Sur de Galicia.
Como por entonces nos contó uno de aquellos empresarios vigueses, en la reunión Fraga llegó a decir, para cabrear: ´es que yo soy del Norte´ Así, con dos atributos. Después, haciendo uso de sus pésimos modales, los invitó a salir en fila india por la puerta de su despacho
En nuestra ciudad perdió Fraga sus últimas elecciones.
Por ello y otras actuaciones, con toda justicia y consecuente falta de votos, en Vigo Manuel Fraga feneció políticamente.
Su sucesor Alberto Núñez Feijoo, que también detesta a Vigo, no es del Norte; pero sí está al servicio de los poderes mediáticos de A Coruña que en 2009 lo llevaron por primera vez a la presidencia del gobierno gallego. Desde entonces es un sirviente de los intereses herculinos, como pronto quedó de manifiesto y de manera descarada, bien destacada, con el asunto de las Cajas.
MUY RELACIONADO: LARGA PORFÍA DE VIGO PARA CONSEGUIR EL FERROCARRIL
V.E
Ver también, publicado el 09/10/2015:
FRAGALANDIA. PROPUESTA DE UN GRAN PARQUE DE ATRACCIONES PARA LA CIUDAD DEL FARAÓN