Punto de Mira
Artículo publicado
06/11/2020
vigoempresa
Comparte en
Quizás,
también te interese
O TITANIS DE CESANTES
Ya tenía muchas cosas únicas Redondela, villa tan unida a Vigo. La Coca, los viaductos, su gran pasado textil, los chocos y el Choco FC, el baile de las Penlas, estupendos personajes, el puente de Rande que arranca de su municipio. Un pazo como el de la Reboraina, reconvertido en furancho; un patrón no oficial que responde por Xan Carallás; y una virgen patrona, esta sí oficial, a la que todos llaman La Gabacha porque su imagen fue donada, en el Siglo XIX, por uno de los ingenieros franceses que estaba a cargo de la construcción de los viaductos. También la preciosa isla de San Simón y su ensenada. Sólo le faltaba a Redondela ser puerto base de una embarcación bautizada como O Titanis.

La fotografía, tomada con un móvil en la redondelana playa de Cesantes, al fondo de la Ría, nos la envió un lector que paseaba por allí disfrutando del entorno y del olor de las algas en marea baja.
Probablemente O Titanis nunca fue más allá de la cercana isla de San Simón y debe ser la única embarcación que es superada en eslora por la vertical de su patrón.
Un patrón – ignoramos su nombre – que, de espaldas, parece todo un cachimán, un tipo muy fuerte, por lo que cabe la presunción de que el hombre tiene un mote y ese es el de O Titán, o quizás O Titanis. Y decidió, haciendo gala de buen sentido del humor, otorgar su apodo al minúsculo bote de trabajo que en el costado izquierdo lleva también unas letras que en la fotografía no se distinguen, probablemente el nombre de la compañía armadora, o sea, de la empresa del patrón.
Ya le dijimos a nuestro amigo lector que si en sus paseos se vuelve a encontrar con O Titanis a ver si tiene la suerte de que la marea esté alta y el propietario de la nave a bordo. Y si la mueve a base de remar con los brazos en el agua o de remos propiamente dichos.
CUANDO EL CHOCO DE REDONDELA TRIUNFABA EN JAPÓN
Ver también:
REDONDELA: NO HAY LUGAR MÁS SINGULAR