Punto de Mira

´¡ POR DIGNIDAD !´EL LIBRO QUE NO PUDIERON ESCONDER

Han transcurrido trece años desde su publicación; pero el libro de la autoría de Manuel Pestana González para reivindicar toda una vida de trabajo y su dignidad como persona la cual tras despojarle de su patrimonio le quisieron arrebatar sus hijos sigue muy presente en la memoria de muchos vigueses, la mayoría de los cuales … Continuar leyendo "´¡ POR DIGNIDAD !´EL LIBRO QUE NO PUDIERON ESCONDER"

´¡ POR DIGNIDAD !´EL LIBRO QUE NO PUDIERON ESCONDER

Han transcurrido trece años desde su publicación; pero el libro de la autoría de Manuel Pestana González para reivindicar toda una vida de trabajo y su dignidad como persona la cual tras despojarle de su patrimonio le quisieron arrebatar sus hijos sigue muy presente en la memoria de muchos vigueses, la mayoría de los cuales no lo han leído, aunque sí oído hablar del mismo, ampliamente comentado.

Un libro con una historia personal dentro que se ha convertido en una especie de leyenda urbana, citándose con frecuencia frases y pasajes que en realidad no existen en sus páginas. Incluso hay personas que dicen aparecer en el mismo cuando no es así.

Editado en 2001 por el mismo autor, que falleció poco después, ignoramos la tirada exacta; pero se puede estimar entre quinientos y mil ejemplares. La mayoría de los cuales fueron adquiridos con diaria urgencia en las librerías por la propia familia, los actuales Pestana da Silva Sanjurjo, para impedir su divulgación. Lo que no consiguieron, más bien al contrario, ya que esa misma escasez de ejemplares es la que lo ha convertido en una especie de mito. Y las decenas de volúmenes, que alcanzan probablemente un ciento, que no lograron retirar de la circulación son conservados por sus propietarios como valioso documento de la historia viguesa reciente.

No se trata, ni mucho menos, de una pieza literaria, ya que Manuel Pestana no estaba dotado para labores de redacción. Tampoco se puede decir que esté bien construido, al contrario, resulta embarullado. Ni que el autor fuese un santo varón. Pero es un testimonio personal y familiar que resulta cruel y truculento, retratando los comportamientos y parámetros morales de un sector, por suerte minoritario, de una determinada sociedad viguesa.

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Print this page