En portada

¿QUÉ VA A PASAR CON EL CSI VIGO?

Entre el 10 y el 13 de Febrero se celebrará la décima edición de este acontecimiento hípico con Vigo como sede española de la Copa del Mundo de Saltos, Rolex Fei World Cup Jumping, cuya continuidad está prevista hasta 2013

¿QUÉ VA A PASAR CON EL CSI VIGO?

La Copa del Mundo consta de trece pruebas con una gran final, y cada país solo puede optar a una sede. Gracias a la sponsorización conjunta de Pescanova y Caixagalicia, Vigo ha acogido, año tras año, la World Cup en la última década, en el mismo plano que ciudades europeas de gran tradición hípica.

También debido a que nuestra ciudad cuenta con el magnífico recinto de Cotogrande, cuyas instalaciones se ampliaron precisamente para acoger este encuentro de los mejores jinetes del mundo, por una gestión personal de Manuel Fernández Sousa, presidente de Pescanova y gran aficionado, ante la Xunta de Manuel Fraga. De lo contrario, no hubiera sido posible.

UN CONCURSO MUY ESPECIAL CON UNA GRAN AFICIÓN

Nuestro país no cuenta en esta disciplina olímpica de saltos con la potencia y tradición de naciones como Irlanda, Francia, Holanda, Alemania y otras europeas.

En Vigo se practica poco la hípica, mucho menos que en otras ciudades españolas donde radican los principales centros de equitación. Por eso llama tanto la atención por ahí fuera que exista una gran afición por los concursos de saltos, que es una actividad de élite pero que aquí tiene un gran tirón popular que viene de los lejanos tiempos en que el concurso se celebraba en la Florida primero y O Vao después, siempre en verano.

Un tirón popular que hace que Vigo cuente con un público único en España y en Europa, ese que abarrota Cotogrande en cada edición y sigue el desarrollo de las pruebas con verdadera pasión, como si se tratara de un emocionante partido de futbol o baloncesto, que es una de las razones por las que a los jinetes les encanta traer sus carísimos caballos a este rincón de la península. Ellos – incluidos los caballos – también viven el espectacular ambiente, tan distinto al silencio y estricto comportamiento de los entendidos públicos europeos.

A lo que hay que añadir un ingrediente que contribuye no poco: las apuestas. En los demás países se apuesta, y mucho, a las carreras de caballos. Pero no existen apuestas en los concursos hípicos.

PERO SE PLANTEAN DUDAS RESPECTO A SU FUTURO

La pregunta es: ¿seguirá la NovaCaixa con el imprescindible apoyo que prestaba Caixagalicia? ¿Y, dada la situación y los cambios que vendrán en el mapa financiero, estará en condiciones de garantizar su continuidad el próximo año? Cuando ahora mismo ni en sus principales despachos se sabe a ciencia cierta el rumbo financiero que tomará la entidad. 
 
Nos tememos que que Vigo corre un serio riesgo de perder su World Cup y con ella una excelente promoción de la ciudad mundo adelante, dado que hay que tener en cuenta que estas pruebas son retransmitidas por televisión y seguidas por millones de personas en toda Europa, donde los saltos tienen gran audiencia. Esto sin contar el eco en otros medios de comunicación y también mediante Internet.

Una Rolex Fei World Cup Jumping a lo largo de los diez últimos años fue un excelente resultado de la entente entre Pescanova y la antigua Caixagalicia, entre Manuel Fernández, cuya esposa, Rosario Andrade, es la presidenta del comité organizador; y José Luis Méndez, cuando la caja del Norte era la primera accionista de la compañía pesquera. 

Los dirigentes de la NovaCaixa causarían un considerable perjuicio a Vigo si optaran por retirar su soporte a este gran evento anual, sin el cual no sería posible su continuidad, lo que sería mal aceptado por una parte de la ciudadanía. A no ser que les obligaran a ello los movimientos en el marco financiero, con NovaCaixa convertida -yotal o mparcialmente – en una entidad privada y no interesada en mantener la sponsorización. Lo que sería igual de lamentable.

Además, es más que probable que se vea obligada a vender su participación del 29% en Pescanova.  

R.EIRAS

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Print this page