Vigo en marco

Artículo publicado

01/01/2004

vigoempresa vigoempresa

Comparte en

Quizás también te interese Quizás, también te interese

Luis Torras

Vigo en marco

13/10/2020

Luis Torras

TERESA IRISARRI

Vigo en marco

21/10/2016

TERESA IRISARRI

SERIGRAFÍA GALLEGA

Una de las mejores iniciativas vividas por la plástica gallega tuvo lugar en Vigo a comienzos de la década de los setenta, con la edición de una magnífica colección de serigrafías seriadas de los pintores más destacados.

SERIGRAFÍA GALLEGA

En unos tiempos muy diferentes a los actuales para los artistas plásticos, y cuando esta técnica era prácticamente desconocida en nuestro país, la idea fue de Alvaro Alvarez Blázquez, un hombre desde siempre comprometido con las artes y la cultura, que montó un taller en la calle Falperra con el nombre de Serigrafía Gallega.

Sin ningún tipo de subvenciones oficiales de las que ahora abundan, por primera vez se editaban en Galicia colecciones seriadas de pintores gallegos, la mejor forma de hacer asequible y de popularizar su obra, de acercarla a todos. Como así ocurrió, porque aquellas sesenta serigrafías impresas en el taller de Don Alvaro, con una tirada de 300 ejemplares cada una, numeradas y firmadas por su autor, tuvieron un éxito inmediato.

Virxilio, Luis Seoane, María Antonia Dans, Laxeiro, Agustín Pérez Bellas, Rafael Alonso, hasta veinticinco pintoras y pintores fueron los que se sumaron para colaborar en el empeño.

Se hicieron exposiciones en Pontevedra, Lugo, A Coruña, Vigo, Ourense, Salamanca, Zamora, Madrid y Barcelona. Es decir, que el proyecto no sólo sirvió para difundir el arte gallego en la propia Galicia, sino para exportarlo en unos momentos en los que no era fácil darlo a conocer.

Trascurridos más de treinta años, las serigrafías están presentes en muchísimos hogares; pero también se encuentran en hoteles, hospitales y otros lugares donde siempre resultan familiares a los visitantes.

Sin embargo, como es fácil suponer, Alvaro Alvarez Blázquez no era un hombre de negocios, por lo que no obtuvo los rendimientos crematísticos que la empresa merecía. Más bien se puede decir que recolectó algunas congojas producto de ciertas incomprensiones.

A comienzos de 2004 se celebró en A Casa das Artes la exposición Tintas Galegas. No sólo resultó un acontecimiento señalado sino, por encima de todo, fue un reconocimiento y homenaje que el mundo de las artes plásticas desde hace tiempo debía a al gran artífice de esas serigrafías.

Ver aquí:

ALVARO ALVAREZ BLÁZQUEZ |PIONERO DE LA SERIGRAFÍA EN GALICIA

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Print this page